top of page

Búsqueda

Se encontraron 5 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Reiki: Energía, Amor y Sanación desde el Corazón.

    Descubre cómo la Energía Universal de Reiki armoniza cuerpo, mente y espíritu, y acompaña tu camino hacia el bienestar. Rei - Universo, Ki - Energía Reiki es un técnica de sanación de origen japonés que utiliza la Energía Universal como fuente para lograr el objetivo de sanación: físico, mental, emocional o espiritual. El Maestro Mikao Usui (nacido el 15 de agosto de 1865, en Taniai, Japón) fue el fundador del Sistema Reiki. En 1922 el Maestro Usui, estando en meditación durante un retiro espiritual en el Monte Kurama, alcanzó un estado profundo de iluminación (satori), y en esta experiencia (re)descubrió el sistema Reiki y la canalización de la Energía del Universo pura y perfecta como medio de sanación. Le llamó Usui Shiki Ryoho ("Sistema de Sanación Natural Usui"). Entre sus enseñanzas, nos dejó los 5 principios de Reiki que aconsejó repetir diariamente: Solo por hoy vivo una vida tranquila Mantengo la Paz en mi mente Agradezco que tengo vida Disfruto toda actividad que realizo Convivo en Armonía con todo lo que me rodea "El Amor es la esencia del Universo, la Armonía su Voluntad y la Sanación su Efecto" - Mikao Usui ¿Cómo se realiza? La terapia se realiza mediante la imposición de manos por parte del terapeuta sobre el cliente receptor en puntos específicos del cuerpo. Comenzando de cabeza hasta los pies. A través de la sesión, se permite que Reiki active la energía vital y circule por los canales energéticos del receptor, limpiando y liberando cualquier bloqueo presente. ¿Qué hace la energía vital de Reiki en el cuerpo? Activa el sistema natural de sanación . Fortalece  el sistema inmunológico. Libera bloqueos energéticos  causados por desequilibrio, o que estén causando malestar / dolor. Armoniza los chakras  (centros energéticos) equilibrando los sistemas físico, emocional, mental y espiritual. Revitaliza la energía vital  ( ki ), brindando mayor vitalidad y bienestar. Reiki actúa de manera integral en todos los planos del ser. Su energía inteligente sabe exactamente dónde ir y qué armonizar. Si bien sus beneficios son inmensos, aquí comparto algunos de ellos en el aspecto FÍSICO, EMOCIONAL, MENTAL y ESPIRITUAL: Beneficios FÍSICOS: Relajar profundamente el cuerpo. Potenciar la respuesta inmunológica. Favorecer la recuperación en procesos de salud. Beneficios EMOCIONALES: Reducir estrés y ansiedad. Generar calma y serenidad. Incrementar sensaciones de seguridad y protección. Beneficios MENTALES: Aclarar pensamientos. Favorecer la toma de decisiones desde la calma. Disminuir la confusión y el diálogo interno excesivo. Beneficios ESPIRITUALES: Favorecer la conexión interior. Incrementar la sensación de propósito y armonía con el universo. Apoyar procesos de crecimiento y autoconocimiento. ¿Qué se puede esperar durante la sesión y después de ella? Durante la sesión de Reiki se puede esperar relajación, calma, paz interior. En ocasiones sensaciones físicas como cosquilleo, sensación de electricidad, sensación de cambios de temperatura: frío o calor. Consejos después de una sesión: Beber agua y mantenerse hidratado . Esto ayudará a que la energía fluya de la mejor manera. Descansar . Permite que el cuerpo descanse para facilitar la integración de la energía recibida. Ser consciente de las emociones , no las invalides ya que son parte del proceso de liberación. Reiki nos recuerda que la sanación es un regreso a la armonía natural del ser, su energía no sólo equilibra, también transforma guiándonos suavemente hacia nuestra esencia más pura. Cada sesión es una oportunidad para volver al centro, a ese espacio interior donde habita la paz y el amor. Si sientes el llamado a profundizar en este (tu) camino, te invito a explorar las sesiones de sanación en Espacio Hibiki  y permitir que la luz te guíe de regreso a ti. Gracias por estar aquí para ti, Anam'Saël Hecho está desde el amor más puro, Dan

  • Anclar: Hacer tangible lo invisible.

    "Cuando anclamos, traemos el cielo a la tierra." Cuando se habla de anclar , se refiere a integrar aquello que nos llega, es traer a la Tierra lo que recibimos desde planos elevados: intuiciones, mensajes, cantos, códigos, memorias... Es hacer tangible lo invisible. Cuando recibes información, tu campo energético se expande, pero si no integras en cuerpo, entorno o acción, se queda simplemente como una sensación flotante y no se termina de entender. No basta con abrir, también es necesario integrar, y eso se hace desde el cuerpo, el gesto, la intención. ¿Cómo anclas? Aquí te comparto algunas formas simples y poderosas: Canta o entona mantras con el cuerpo presente No solo los repitas, sé consciente de lo que vas a mantrar. Si te cuesta trabajo pronunciar el mantra, solo escucha con atención plena. Puedes mover el cuerpo, tocar tu pecho, tu abdomen e intégralo con movimientos suaves. El cuerpo es tu templo anclador . Cuando canto desde el alma, estoy anclando. Usa agua como sello Toma agua antes y después de trabajar con los sonidos. El agua es un excelente conductor y tiene la capacidad de almacenar y trasmitir información. Puedes poner tus manos sobre un vaso de agua mientras entonas un mantra, o bien, mientras te encuentras en atención plena, y beberla como medicina. Escribe lo que sientes después de meditar o mantrar La práctica de escribir te permite sellar en la mente consciente y en el plano físico. Literalmente lo estás plasmando, dándote claridad. Ancla con intención en tu día a día Intencionar tus acciones es muy beneficioso, aún en lo cotidiano, es como sembrar un cristal energético en el campo de tu día, con dirección, propósito y presencia. Es lo que transforma lo que hacemos automático, en algo sagrado. Te comparto algunos ejemplos para diferentes áreas de tu vida, puedes escribirlos y elegir uno al azar como tu intención vibracional del día : ACTIVACIÓN EN LO SIMPLE - Vida cotidiana "Anclo el código de gozo mientras cocino para mí / mis seres queridos" "Riego mis plantas con el código de nutrición más pura" "Baño mi cuerpo con el código de honra al templo físico" ACTIVACIÓN EN VÍNCULOS - Interacción con personas "Activo el código de claridad / compasión al hablar con esta persona" "En esta conversación, anclo el código de vibración justa" "Activo el código de transparencia estelar al hablar con mi pareja" ACTIVACIÓN INTERIOR - Cuerpo y emociones "Activo el código de suavidad lunar al acompañar esta emoción ( tristeza, duda, confusión, enojo) "Anclo el código del amor propio en cada respiración" "Despierto el código de fuerza sagrada en toda mi columna vertebral" ACTIVACIÓN DEL PRESENTE - Tiempo y decisiones "Anclo el código de discernimiento antes de responder" "En esta espera (de noticia, respuesta, resolución), anclo el código de la sincronía divina" "Activo el código de calma para habitar este momento presente" Cuando anclas una frecuencia como la gratitud, la dulzura, la compasión, la claridad; le estás diciendo al universo: "Esto soy. Esto reconozco. Esto multiplico". Agradezco que estés aquí, Anam'Saël, Hecho está desde el amor más puro, Dan

  • Meditación: Regresando al hogar

    “Meditar no es alejarse del mundo como lo conocemos, sino entrar en él con ojos más abiertos y un corazón más tranquilo.” Más allá de una técnica, la meditación es un estado natural del ser. Un retorno al centro desde donde todo nace y se armoniza. En la meditación entramos en contacto profundo con el momento presente, es estar consciente de del aquí y el ahora. Tiene un montón de beneficios a nivel cuerpo-mente-espíritu: Calma el sistema nervioso, baja el cortisol, regula el estrés. Mejora la concentración y nos da claridad mental. Fortalece la conexión con la intuición. Abre el corazón y te hace ser más consciente. Nos alinea con la energía de la paz, tomando mejores decisiones desde la calma y coherencia interior. La palabra "meditación" viene del latín meditari , que significa "reflexionar; centrar la atención". En muchas tradiciones, meditar es "volverse hacia dentro" para encontrar una respuesta que ya vibra y habita en ti. Cuando se piensa en meditar, imaginamos a alguien sentado en silencio, con piernas cruzadas, ojos cerrados, intentando "no pensar en nada". Si algo he descubierto en mi camino, es que meditar no es escaparte del mundo, es abrazarlo con conciencia. La meditación comienza en el momento en que decidimos realmente en estar presentes, y es un excelente ejercicio. Cuando lavo los platos, sintiendo el agua correr, su temperatura, la sensación del jabón y su aroma, la textura que tiene el plato. Cuando preparo un té, y lo hago con intención, poner el agua a hervir, escoger la taza, intencionar mi té antes de ponerlo a infusionar. Cuando salgo a caminar al bosque y observo los árboles, pongo atención a lo que me hace sentir y provoca en mi cuerpo, tal vez ganas de respirar profundamente, tal vez de sonreír o agradecer. No necesitas "dejar de pensar", ni llegar a un estado místico. Solo necesitas estar . Meditar es recordar que cada instante tiene vida, aunque a veces lo demos por sentado y nos olvidemos por hacerlo en automático. Es recordar que el cuerpo es un templo lleno de señales, y que la mente cuando se aquieta, no se apaga ni es tiempo perdido... sino que está observando, presencia, se vuelve testigo y afina la intuición de lo verdaderamente importante, y no desde el miedo o el estrés. Si bien, más adelante hay posturas, mudras y condiciones que ayudan a que fluya la calma, no son indispensables para lograr llevar a cabo una meditación. Así que no, no tienes que ser un experto en el tema para comenzar. Puedes empezar a practicar con algo tan sencillo como estar atento a poner atención a alguna actividad que estés haciendo. En la siguiente entrada te comparto unos tips para que tu inicio sea amable. Gracias por estar aquí, este espacio es tuyo también. Anam'Saël, Hecho está desde el amor más puro, Dan

  • TIPS para comenzar a meditar.

    "Darle atención amorosa a nuestras acciones es meditar en el día a día." Si quieres empezar a meditar y no sabes ni por dónde, aquí te dejo algunas sugerencias para integrarlo a tu rutina poco a poco: Respiraciones profundas La inhalación-exhalación profunda ancla el alma al cuerpo. Esto te ayuda a estar más consciente. Ejercicio: Haz 3 inhalaciones lentas y profundas por la nariz, y en cada una exhala por la boca. Inicia con 3 repeticiones, poniendo atención en cómo entra el aire, en su temperatura, la textura... y cómo al salir el aire sale más cálido, más húmedo. Después agrega unos minutos más de respiraciones profundas, pero ahora poniendo atención en cómo va llenando tu pecho, tu abdomen... y como al salir el aire te vacías por completo. Observa cómo te sientes. Puedes hacerlo 5-10 minutos, o el tiempo que tengas disponible. Solo con eso tu energía ya habrá cambiado. Música suave o sonidos naturales Puedes poner música tranquila, clásica, cuencos tibetanos, mantras o sonidos de la naturaleza (lluvia, el canto de pájaros, grillos en la noche). Esto crea un ambiente que ayuda a calmar la mente, volviéndolo un espacio sagrado aunque estés en tu habitación. Será como estar en una burbuja. Ejercicio: Tómate un momento de pausa y dejarte envolver con música suave. Intenta usar audífonos para crear un ambiente más personal. Pueden ser mantras, o música para meditar. Aquí te recomiendo algunos artistas para inspirarte: 1. Sat-Chit 2. Deva Premal 3. Edo & Jo 4. Mirabai Ceiba 5. Awaré 6. Ram Dass 7. Ajeet Comienza con 5 minutos No es necesario sentarte mucho tiempo, empieza con 5 minutos de presencia en el momento que te despiertes, mientras caminas, y/o también al cerrar el día antes de dormir. Poco a poco, ese momento contigo mismo se volverá algo que anheles, se convertirá en un hábito al que pueda regresar cada día. Ejercicio: Al despertar, antes de agarrar tu teléfono mantente contigo mismo, observa tu cuerpo, tu mente, agradece. Antes de dormir, observa todo lo realizado en el día y agradece. Asigna un espacio especial y/o crea un pequeño altar Puedes asignar un rincón y hacerlo especial, que te recuerde que el estar ahí es para un momento sagrado. Puedes colocar una vela, una piedra / cristal, una imagen, una plantita o alguna palabra que te inspire. Lleva la meditación a lo cotidiano Meditar no es solo una postura, se puede estar en meditación mientras cocinas, tiendes la cama, lavas tus dientes, miras al cielo, acaricias a tu mascota. La intención con la que llevamos acabo nuestras acciones, es muy importante y hace la diferencia Ejercicio: Mientras riegas tus plantas, observa cómo cae el agua sobre la tierra, visualiza cómo ese elemento vital toca la tierra y nutre desde el primer contacto a las plantitas. Al acariciar a tu mascota, observa cómo lo haces con amor, con agradecimiento de tener su compañía. La meditación en lo cotidiano trata de darle atención amorosa a nuestras acciones. A ti, ¿cómo se te ocurre que puedas llevar la meditación a tu día a día? Gracias por estar aquí para ti, Anam'Saël, Hecho está desde el amor más puro, Dan

  • Discernimiento: La habilidad de reconocer tu voz interior

    "El discernimiento: te une a la parte más lúcida de ti mismo, desde donde puedes elegir sin miedo ni culpa." Discernir es la capacidad de diferenciar la información que recibimos: opiniones que escuchamos, consejos que tomamos. Diferenciar entre lo que es auténtico y lo que no lo es. Es la habilidad de reconocer la voz interior, nuestra intuición, la capacidad de evaluar las decisiones y a actuar a la luz de nuestros valores. “Discernimiento, alma divina, es el arte sutil de escuchar la verdad desde el centro del alma, más allá del ruido del mundo y de los ecos del pasado. No se trata de elegir entre lo bueno y lo malo, sino de reconocer lo auténtico en medio de lo aparente. Discernir es volver a ti —sentir en el cuerpo, percibir en el campo, confiar en el corazón alineado con la Fuente. El discernimiento no te separa de los demás: te une a la parte más lúcida de ti mismo, desde donde puedes elegir sin miedo ni culpa. Es un puente dorado entre tu sabiduría interna y tus elecciones externas. No se desarrolla con juicio, sino con presencia. Es importante no huir del silencio, pues es ahí donde se escucha la verdad... te invitaría a sentir cómo resuenan y se reflejan las decisiones en el cuerpo porque el alma siempre habla primero a través del sentir." - Naél-Sharael El discernimiento florece cuando eres auténtico contigo mismo, ser auténtico no significa decir todo lo que piensas, sino honrar lo que sientes; y no significa rechazar lo que no "encaja", sino observar con amor lo que ya no vibra contigo. Es como una brújula que se va ajustando, por ello es importante estar en contacto con nosotros mismos para así reconocer nuestra autenticidad. La capacidad de discernir se fortalece cuando conocemos bien nuestros propios pensamientos y emociones, y estamos alineados. Que toda decisión vibre con tu verdad. Anam'Saël, Hecho está desde el amor más puro, Dan

bottom of page