TIPS para comenzar a meditar.
- Espacio Hibiki
- 25 ago
- 2 Min. de lectura
"Darle atención amorosa a nuestras acciones es meditar en el día a día."

Si quieres empezar a meditar y no sabes ni por dónde, aquí te dejo algunas sugerencias para integrarlo a tu rutina poco a poco:
Respiraciones profundas
La inhalación-exhalación profunda ancla el alma al cuerpo. Esto te ayuda a estar más consciente.
Ejercicio:
Haz 3 inhalaciones lentas y profundas por la nariz, y en cada una exhala por la boca.
Inicia con 3 repeticiones, poniendo atención en cómo entra el aire, en su temperatura, la textura... y cómo al salir el aire sale más cálido, más húmedo.
Después agrega unos minutos más de respiraciones profundas, pero ahora poniendo atención en cómo va llenando tu pecho, tu abdomen... y como al salir el aire te vacías por completo. Observa cómo te sientes.
Puedes hacerlo 5-10 minutos, o el tiempo que tengas disponible. Solo con eso tu energía ya habrá cambiado.
Música suave o sonidos naturales
Puedes poner música tranquila, clásica, cuencos tibetanos, mantras o sonidos de la naturaleza (lluvia, el canto de pájaros, grillos en la noche). Esto crea un ambiente que ayuda a calmar la mente, volviéndolo un espacio sagrado aunque estés en tu habitación.
Será como estar en una burbuja.
Ejercicio:
Tómate un momento de pausa y dejarte envolver con música suave. Intenta usar audífonos para crear un ambiente más personal. Pueden ser mantras, o música para meditar. Aquí te recomiendo algunos artistas para inspirarte:
1. Sat-Chit
2. Deva Premal
3. Edo & Jo
4. Mirabai Ceiba
5. Awaré
6. Ram Dass
7. Ajeet
Comienza con 5 minutos
No es necesario sentarte mucho tiempo, empieza con 5 minutos de presencia en el momento que te despiertes, mientras caminas, y/o también al cerrar el día antes de dormir.
Poco a poco, ese momento contigo mismo se volverá algo que anheles, se convertirá en un hábito al que pueda regresar cada día.
Ejercicio: Al despertar, antes de agarrar tu teléfono mantente contigo mismo, observa tu cuerpo, tu mente, agradece.
Antes de dormir, observa todo lo realizado en el día y agradece.
Asigna un espacio especial y/o crea un pequeño altar
Puedes asignar un rincón y hacerlo especial, que te recuerde que el estar ahí es para un momento sagrado.
Puedes colocar una vela, una piedra / cristal, una imagen, una plantita o alguna palabra que te inspire.
Lleva la meditación a lo cotidiano
Meditar no es solo una postura, se puede estar en meditación mientras cocinas, tiendes la cama, lavas tus dientes, miras al cielo, acaricias a tu mascota.
La intención con la que llevamos acabo nuestras acciones, es muy importante y hace la diferencia
Ejercicio:
Mientras riegas tus plantas, observa cómo cae el agua sobre la tierra, visualiza cómo ese elemento vital toca la tierra y nutre desde el primer contacto a las plantitas.
Al acariciar a tu mascota, observa cómo lo haces con amor, con agradecimiento de tener su compañía.
La meditación en lo cotidiano trata de darle atención amorosa a nuestras acciones.
A ti, ¿cómo se te ocurre que puedas llevar la meditación a tu día a día?
Gracias por estar aquí para ti,
Anam'Saël,
Hecho está desde el amor más puro,
Dan




Comentarios